En un movimiento audaz hacia la integración de las criptomonedas en la política nacional, el senador japonés Satoshi Hamada presentó una propuesta formal El pedido, registrado oficialmente en la Cámara Alta del Parlamento de Japón, aboga por convertir parte de las reservas de divisas del país en bitcoins y otras monedas virtuales.
La propuesta de Hamada, titulada “Carta de intención sobre el estado de entendimiento del movimiento de reserva de Bitcoin promovido por Estados Unidos y otros países” Subraya el creciente interés mundial en el bitcoin como activo de tesorería. Resaltó las cualidades descentralizadas y neutrales del bitcoin, describiéndolo como menos influenciado por naciones o instituciones específicas, lo que lo convierte en una herramienta económica resistente y confiable.
Este llamado a la acción se alinea con una tendencia más amplia, a medida que las naciones y corporaciones de todo el mundo exploran los bonos del Tesoro de Bitcoin para diversificar sus reservas. Estados Unidos, por ejemplo, ha llamado la atención por sus discusiones sobre la adopción de Bitcoin como parte de su estrategia económica, impulsadas por las promesas del presidente electo Donald Trump.
En Japón, el interés por el bitcoin también es evidente en el sector privado. Un claro ejemplo es Metaplanet Inc., una empresa japonesa cuyo valor bursátil aumentó un 1,700% en un solo año gracias a su inversión en bitcoin. Hamada citó casos como este para ilustrar los posibles beneficios de incorporar el bitcoin a las reservas nacionales.
Se espera que el gobierno japonés emita una respuesta formal a la propuesta en las próximas semanas, y es probable que la respuesta se publique en su sitio web oficial. La forma en que Japón aborde la iniciativa de Hamada podría influir en otras naciones, dada la reputación de Japón en materia de innovación tecnológica y su liderazgo en la adopción de tecnologías financieras.
La medida podría influir para que otras naciones sigan su ejemplo...
Mientras el mundo observa, la decisión de Japón podría marcar el tono de cómo las economías avanzadas abordan el bitcoin en sus políticas fiscales, potencialmente marcando el comienzo de una nueva era de reservas respaldadas por criptomonedas.
Japón ha sido durante mucho tiempo un país pionero en la adopción de criptomonedas. El bitcoin y otras criptomonedas son legales en el país desde 2017, aunque su uso se ha limitado en gran medida al comercio especulativo desde 2019. La propuesta de Hamada podría indicar un cambio hacia la consideración del bitcoin no solo como una herramienta de inversión o comercio, sino como un activo nacional estratégico.
-------
Escrito por: adam lee
Mostrador de noticias de Asia / Rompiendo Noticias Crypto
Sin comentarios
Publicar un comentario